52.000 CLP / 1.000 MXN / 56 USD
La matrícula asegura tu participación en el diplomado
Precio normal: 575.000 CLP / 11,250 MXN / 625 USD
La comprensión de la adolescencia y sus trayectorias hacia el desarrollo positivo, la integración social, la salud mental y la autonomía plena, han ido expandiendo su complejidad desde la investigación científica, el paradigma del “positive youth development”, las transformaciones identitarias y la influencia de las nuevas tecnologías de información. Esto ofrece una valiosa oportunidad para los buenos tratos en la crianza y el fortalecimiento de los procesos de evaluación e intervención centrados en maximizar la capacidad de agencia, el bienestar subjetivo y la contribución social de los y las adolescentes.
Te invitamos a conocer este nuevo diplomado en modalidad asincrónica y a tu ritmo (ATR), primera versión 2023, donde podrás ir completando tu proceso de formación en línea de acuerdo a tus propios tiempos, con autodisciplina y con una meta de cumplimiento, que es donde el diplomado concluye y se cierra la plataforma.
El objetivo principal es contribuir a la formación especializada e integral en los fundamentos teóricos sobre parentalidad, apego y desarrollo de la adolescencia a lo largo del ciclo vital, necesarios para avanzar hacia mejores prácticas de evaluación e intervención.
Al término de este proceso de formación, los/as estudiantes serán capaces de:
En cada curso, cada capítulo será evaluado a través de un cuestionario de comprensión del video y el promedio de esas notas representará el 60% de la calificación final del curso. El 40% restante, corresponde a un control de lectura (un texto para todo el curso).
La nota del diplomado es el promedio de las notas de los 12 cursos, promedio que como mínimo debe ser de 4 en una escala de 1 a 7.
Habiendo cumplido con todas las exigencias académicas, se entregará un diploma en “Apego, Parentalidad y Desarrollo de la Adolescencia” que incluirá la calificación y la cantidad de horas cronológicas de dedicación al Diplomado, esto es un total de 220. Este diploma habilita al estudiante para seguir profundizando en la formación y tomar cursos especiales en metodologías de evaluación e intervención ODISEA.
Fundación América por la Infancia se reserva el derecho de realizar modificaciones en el orden, contenido y/o docentes del programa que ofrece, en consideración a integrar actualizaciones, nuevas metodologías o algún cambio de fecha de alguna clase en particular frente a alguna contingencia o motivo de fuerza mayor.