52.000 CLP / 1.000 MXN / 56 USD
La matrícula asegura tu participación en el diplomado
Precio normal: 575.000 CLP / 11,250 MXN / 625 USD
La detección temprana, la evaluación y el abordaje del maltrato y el abuso sexual infantil (más adelante ASI), requieren de forma obligatoria, un marco conceptual y metodológico de referencia que sea realmente especializado, y que se base en los resultados de décadas de investigación empírica desde las neurociencias afectivas y relacionales. Improvisar en estas materias puede resultar muy riesgoso y activar procesos de retraumatización de forma significativa, sin mucha conciencia de sus efectos y producir mayor deterioro a propósito del dispositivo de evaluación e intervención multidisciplinario que se active, y que debiese favorecer la resiliencia y experiencias de reparación y resignificación de la experiencia traumática.
El impacto de las experiencias adversas en la infancia, incluido el maltrato y el abuso sexual infantil, han sido investigadas y documentadas por la literatura científica, demostrando que no sólo afectan la arquitectura cerebral y los procesos neuro-psico-endocrinos involucrados en la respuesta al miedo y al estrés, sino que también traen importantes efectos negativos en el desarrollo afectivo y relacional, en el desempeño escolar y la capacidad de adaptación a la vida de niños/as que las sufren.
Esto requiere una detección precoz, pero al mismo tiempo sensible e informada por la evidencia en trauma complejo del desarrollo, de modo de minimizar los procesos de retraumatización, junto con entregar experiencias vinculares y ecológicas reparadoras, organizadas y protectoras, además de la consideración de los pilares fundamentales para su tratamiento e intervención, respaldados por la evidencia claro está.
Finalmente, no podemos dejar de considerar el efecto que este tipo de experiencias traen en la “persona del terapeuta” y sus resonancias emocionales que se activan en los procesos de evaluación e intervención multidisciplinaria, siendo muy relevantes estar atentos a identificarlas, resignificarlas y ponerlas al servicio del proceso de apoyo e intervención, para que sirvan de potenciadores de la resiliencia infantil y familiar.
Te invitamos a conocer este prestigioso diplomado internacional “Maltrato y Abuso Sexual Infantil: Principios para la intervención” en su I versión 2025 online “a tu ritmo” (asincrónico), con prestigiosos exponentes nacionales e internacionales, teniendo acceso a todo nuestro soporte tecnológico y bibliográfico a través de la plataforma de Academia FAI.
El objetivo principal es integrar un enfoque especializado y basado en la evidencia en la detección temprana, evaluación e intervención del maltrato y el abuso sexual infantil que promueva una ecología bien tratante en los proceso de recuperabilidad y resiliencia infantil y familiar
Al término de este proceso de formación, los/as estudiantes serán capaces de:
Fundación América por la Infancia se reserva el derecho de realizar modificaciones en el orden, contenido y/o docentes del programa que ofrece, en consideración a integrar actualizaciones, nuevas metodologías o algún cambio de fecha de alguna clase en particular frente a alguna contingencia o motivo de fuerza mayor.